Diferencia entre sellos CSD y FIEL
En este manual aprenderás cuál es la diferencia entre sellos CSD y FIEL de manera clara y sencilla. Ambos certificados digitales son indispensables en el cumplimiento fiscal, pero tienen finalidades distintas que debes conocer para utilizarlos correctamente.
La FIEL (Firma Electrónica Avanzada) se usa principalmente para identificarte ante el SAT y firmar trámites electrónicos, mientras que los sellos CSD (Certificados de Sello Digital) sirven exclusivamente para generar y timbrar facturas electrónicas CFDI. Comprender esta diferencia te ayudará a evitar errores al momento de configurar tu cuenta y emitir comprobantes fiscales válidos.
Principales consultas
Principales consultas
¿Tienes dudas?
Un asesor te puede ayudar
Diferéncialos muy bien
Tu FIEL es tu firma electrónica y cómo cualquier firma, es un elemento de identificación que mediante complejos algoritmos de autenticación, garantiza que la persona moral o física que está utilizando ese elemento es la poseedora del RFC al que está ligada la Firma.
Tu CSD es un Certificado de Sello Digital y como su nombre lo dice, certifica que el documento en el cual aparece ha sido autorizado por la persona moral o física que se identifica con tu RFC mediante el uso de su FIEL. Sería un equivalente a un sello de la empresa.
Recuerda que aunque su estructura sea similar, ambos documentos tienen uso diferente y uno no puede sustituir al otro. No los confundas.

Si tienes dudas sobre la diferencia entre sellos CSD y FIEL o necesitas asistencia para gestionar tus certificados, recuerda que nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte. Contáctanos y con gusto te orientaremos paso a paso para que cumplas con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.