Loma Pinal de Amoles #346, Col. Vista Dorada.442 428 7301
Tus CFDI con el complemento INE requerido por el SAT
El mejor sistema de CFDI en línea
* Atención a Todo México.
Activa fácil y rápido hoy mismo
Como proveedor de productos o servicios Partido Político, Coalición o Asociación Civil, deberá agregar información adicional a su comprobante, dicha información será incluida en un nuevo complemento con información que permita identificar el proceso y sujeto obligado a favor de quien se realiza el gasto, así como también deberá contener la identificación de las campañas beneficiadas
El Servicio de Administración Tributaria SAT, ha publicado el nuevo complemento que, como requisito, deberá adicionarse a las facturas electrónicas que se expidan a favor de los partidos, coaliciones, aspirantes, precandidatos, candidatos y candidatos independientes a cargos de elección popular federales y locales… todos ellos, sujetos obligados.
Su implementación responde a una de las 18 disposiciones consideradas en la última modificación del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral INE y permitirá identificar el proceso y sujeto a favor del que se realiza el gasto, así como validar la entidad federativa en la que se aplicará éste; dando certeza de quien es el beneficiario final.
Requisito para todas las personas físicas y personas morales que vendan, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios para la operación ordinaria, precampañas o campañas a los partidos políticos, coaliciones o candidatos independientes; mismas que además de estar inscritas en el RFC y emitir Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet, deberán inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores RNP del INE; lo cual según la normatividad aplicable, será requisito indispensable tanto para proveer los bienes y servicios a los actores políticos mencionados, como para poder cobrar los mismos (Art. 354, numeral 3 del Reglamento).
> Normatividad Internacional y Nacional
Si deseas proveer productos o servicios a este segmento de mercado solo tienes que registrarte en:
> Registro Nacional de Proveedores
Al registrarte en el padrón, tendrás mayor posibilidad de que te contraten ya que, si bien el Registro Nacional de Proveedores no es un medio de promoción de servicios, los partidos y candidatos acceden a su directorio para consultar la lista de aquellos que están autorizados; lo cual les otorga mayor confianza.
Según el Reglamento de Fiscalización, los comprobantes de las operaciones deben reunir los requisitos establecidos en los artículos 29 y 29-A de CFF y deberán expedirse a nombre de los sujetos obligados, a excepción de los que cubran gastos realizados por aspirantes y candidatos independientes, en cuyo caso se emitirán a nombre de la asociación civil que hayan constituido para lograr el apoyo ciudadano.
Es muy fácil. Contáctanos ahora y nuestros asesores le orientarán con mucho gusto sobre como integrar el complemento INE a tu proceso de negocio.
* Atención a Todo México.
Mayor transparencia en el uso y manejo de los recursos, requerido por el SAT
El mejor sistema de CFDI en línea
* Atención a Todo México.
Es un elemento que se debe agregar a la factura electrónica y sirve para cumplir con uno de los objetivos establecidos en el artículo 41 base V apartado B de la Constitución, que es tener una mejor fiscalización en el ámbito electoral a nivel nacional, tener así una mayor transparencia en el uso y manejo de los recursos que son otorgados de la cuenta pública para la democracia en nuestro país, ya que permite identificar al beneficiario final del gasto.
Artículo 46, numeral 1, del Reglamento de Fiscalización, en relación con la Resolución Miscelánea Fiscal 2016, Regla 2.7.1.8
A partir del 1 de mayo de 2016.
Tipo de proceso*
Ordinario, precampaña o campaña
Tipo de Comité*
Comité Ejecutivo Nacional o Comité Ejecutivo Estatal
Clave de la entidad federativa*
Identificador de contabilidads
Tipo de proceso*
Ordinario, precampaña o campaña
Ámbito*
Federal o Local
Clave de la entidad federativa*
Identificador de contabilidad
*Los datos con asteriscos son datos obligatorios
El catálogo de entidades federativas se puede consultar en el Centro de ayuda del Sistema Integral de Fiscalización v.2.0, y en el sitio del Registro Nacional de Proveedores (RNP), las direcciones electrónicas son las siguientes:
> Centro de ayuda SIF v2.0
> Registro Nacional de Proveedores
Es el número asignado a su contabilidad para realizar sus registros de ingresos o egresos correspondientes en el Sistema Integral de Fiscalización. Lo consulta el partido político, el candidato, precandidato, aspirante a candidato independiente, candidato independiente, según corresponda, en el SIF y lo proporciona al proveedor de bienes o prestador de servicios.
Para el caso de período de Precampaña o Campaña, puede constar “hasta” de 6 dígitos, para el período Ordinario puede constar “hasta” de 5 dígitos.
Deberá señalar el Identificador de contabilidad de la concentradora.
Si, se puede agregar más de un identificador de contabilidad.
Puede obtener el dato en archivo Excel, al ingresar al SIF en el apartado operaciones a trabajar, en la parte inferior debe elegir la opción de formato de reporte en Excel.
Si, solo cuando se trate de Proceso Ordinario el Complemento deberá contener el Tipo de Comité, el cual será a elegir entre Comité Ejecutivo Nacional o Comité Ejecutivo Estatal.
La aplicación gratuita del SAT no contempla la emisión de la factura electrónica con el Complemento INE, por lo que en caso de no contar con su propio sistema, deberá acudir con un proveedor de certificación de CFDI.
No, sólo se debe llenar en el caso de proveedores y prestadores de servicios.
Si, por la prestación del servicio.
La aplicación gratuita del SAT no contempla el Complemento INE, por lo deberá utilizar los servicios de un Proveedor de Certificación de CFDI, quien debe contar con la aplicación para que pueda generar su facturación electrónica incluyendo el Complemento INE.
Su proveedor de certificación de CFDI, deberá desarrollar el Complemento INE atendiendo a los archivos de nombre Estructura, Secuencia de cadena original y Estándar, los cuales se encuentran disponibles en la página del SAT.
No, los cambios para la generación de la factura electrónica con el Complemento INE deben de ser adecuados desde el sistema que utilice para la generación de la factura.
No, la información se debe agregar como Complemento para que la misma sea protegida por el sello digital.
Si, todos los proveedores que provean de bienes o servicios a los sujetos mencionados tienen que generar la factura electrónica con el Complemento INE.
Contrata el complemento INE en
> FiscalCloud Complemento INE
No, la facturación electrónica con el Complemento INE es por cualquier monto.
No, la facturación electrónica con Complemento INE también aplica para los gastos que se efectúen para las actividades correspondientes al ejercicio ordinario
Si, puede tener más de un identificador de contabilidad.
No, el identificador de la contabilidad será distinto en el caso de precampaña y campaña.
No, los datos deben incluirse en el Complemento INE, de lo contrario se considerará que no cumple con el requisito del complemento.
Al ser el PDF una representación impresa del comprobante (xml), si deberán aparecer.
Los datos del Complemento INE podrán encontrarse en cualquier lugar de la representación impresa, sin embargo en el XML deberá encontrarse como Complemento INE, y no en el apartado de Descripción.
Deberá anteponer los ceros necesarios al número de Identificador de Contabilidad de que se trate para cumplir con la especificación del campo, no obstante se deberá ajustar el sistema del proveedor de facturas para permitir hasta 5 dígitos si se trata de proceso ordinario, o hasta 6 dígitos si es precampaña y campaña.
Deberá anteponer los ceros necesarios al número de Identificador de Contabilidad de que se trate para cumplir con la especificación del campo, no obstante se deberá ajustar el sistema del proveedor de facturas para permitir hasta 5 dígitos si se trata de proceso ordinario, o hasta 6 dígitos si es precampaña y campaña.
* Atención a Todo México.