Cierre anual

por | 27 de diciembre de 2023

El año está finalizando, lo que significa que debemos de encargarnos de realizar: EL CIERRE ANUAL, pero, ¿estamos listos para realizarlo? Aquí en FiscalCloud te brindaremos toda la información que debes saber para ser un experto en el área.

¿Sabes en qué consiste en cierre anual en contabilidad?

Consiste en cancelar todas las cuentas del ejercicio y trasladar sus resultados al balance anual. Es decir, cerrar todas las operaciones económicas realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.
Posteriormente, a más tardar el 31 de marzo, deberás presentar los resultados para tu cierre fiscal; es decir, tu declaración de impuestos, así como a los accionistas y otras instancias de control.

Es necesario saber que existen 5 tipos de cierre anual, mencionados a continuación y entre ellos se suelen complementar.

Cierre contable

Es la cancelación de las cuentas de resultados y su análisis, para conocer el funcionamiento real del negocio.

Cierre comercial

Es el cierre de todas las actividades de marketing y ventas, para analizar su impacto.

Cierre tecnológico

Es el inventario y análisis del equipo y las herramientas tecnológicas, pero también de las habilidades del personal.

Cierre estratégico

Es el cierre anual que debes hacer como dueño o director general, e incluye revisar el avance de los objetivos, el benchmarking o análisis de la competencia, y el conocimiento del entorno.

Cierre fiscal

Es el más conocido de todos, pero el que menos utilidad tiene para el crecimiento de tu empresa. En el caso de las personas morales en México, se presenta a más tardar el 31 de marzo de cada año.

Elementos BÁSICOS de un CIERRE CONTABLE

  1. Estados de resultados.- ¿Cómo los obtengo? Resta los gastos a los ingresos del año.
  2. Estado de situación financiera.- ¿Cómo lo obtengo? Suma el total de activos (recursos), pasivos (deudas) y capital (inversión de dueños).
  3. Flujo de efectivo.- ¿Cómo lo obtengo? Resta a las entradas de efectivo las salidas de efectivo

¡Estás listo para realizar tu cierre anual!

CONOCE EL MEJOR SOFTWARE DE FACTURACIÓN

Comienza HOY mismo con FiscalCloud y evita preocupaciones.
Somos la mejor plataforma de facturación, con nuestro sistema podrás:

  • Generar CFDI.
  • Recibos de nómina.
  • Incorporar Complementos de Factura.
  • Incorporar Addendas.

Tenemos los mejores paquetes de folios, complementos y addendas.
¡ENTRA YA! https://fiscalcloud.mx/precios-facturacion-electronica

Etiquetas:

Entradas recientes:

Cambios fiscales 2025: trámites y estímulos que debes conocer

La Tercera Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2025, publicada por el SAT, introduce ajustes clave en trámites, estímulos fiscales y catálogos. Estar al día con estos cambios es fundamental para las empresas y contribuyentes que buscan optimizar...

CFDI 4.0 obligatoria 2025: claves para cumplir sin errores

El uso de la versión CFDI 4.0 es obligatorio en 2025 para todos los contribuyentes en México. Esta actualización no solo cambia la estructura técnica de las facturas electrónicas, sino que también exige mayor precisión en los datos fiscales. El SAT busca estandarizar...

¿Qué son los complementos fiscales y cuándo se deben emitir?

En el mundo de la facturación electrónica en México, los complementos fiscales son piezas clave que permiten agregar información adicional a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Estos complementos fueron creados por el SAT para adaptar la factura a...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ