Facturación electrónica CFDI 4.0

por | 16 de agosto de 2022

Emite CFDI versión 4.0, cónoce los cambios que tEmite CFDI 4.0: Conoce los cambios en la factura electrónica

La factura electrónica CFDI 4.0 es el esquema más reciente de comprobación fiscal en México. Este documento digital cumple con requisitos específicos que garantizan su validez ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A continuación, te explicamos qué cambios trae consigo, cuándo entra en vigor y cómo impacta a tu negocio.

Cambios principales en la facturación electrónica versión 4.0

La versión CFDI 4.0 incluye modificaciones importantes que buscan fortalecer el control fiscal y evitar errores en la emisión de comprobantes. Entre los cambios más relevantes destacan:

  • Incorporación obligatoria del nombre y domicilio fiscal tanto del emisor como del receptor de la factura.
  • Campo específico para indicar si se trata de operaciones de exportación de mercancías.
  • Opción para confirmar si el comprobante fiscal corresponde a impuestos indirectos.
  • Nuevos apartados para reportar información de operaciones realizadas con el público en general o a cuenta de terceras personas.

Por ello, es fundamental que las empresas y contribuyentes actualicen sus sistemas de facturación para cumplir con estos requisitos.

¿Cuándo entra en vigor el CFDI 4.0?

El SAT anunció que la versión CFDI 4.0 comenzó a utilizarse de manera obligatoria a partir del 1 de enero de 2023. No obstante, durante un periodo de convivencia, también se permitió la emisión de comprobantes con la versión 3.3.

Este periodo de transición concluyó el 1 de enero de 2023, por lo que desde esa fecha es obligatorio emitir facturas en la versión más reciente.

¿Qué es el CFDI 4.0 según el SAT?

El CFDI 4.0 es la evolución de la factura electrónica en México. Es un documento fiscal digital que incorpora datos adicionales para asegurar la veracidad de las operaciones. Además, esta versión busca mejorar la identificación de los contribuyentes y optimizar los procesos de fiscalización.

Por ejemplo, incluir el domicilio fiscal correcto y el régimen del receptor es obligatorio. Así, el SAT puede validar la información en tiempo real y garantizar que cada factura cumpla con los criterios establecidos.

¿Por qué es importante actualizarse a CFDI 4.0?

Emitir tus comprobantes con la versión vigente te ayuda a:

  • Evitar sanciones por incumplimiento.
  • Mantener tu contabilidad al día.
  • Asegurar que tus clientes puedan deducir correctamente sus gastos.
  • Cumplir con los requerimientos del SAT sin complicaciones.

Si necesitas ayuda para implementar el CFDI 4.0 en tu empresa, recuerda que en FiscalCloud contamos con soluciones de facturación electrónica fáciles de usar, seguras y actualizadas.

¡Comienza hoy a emitir tus facturas 4.0 sin errores!


Comienza a facturar CFDI 4.0 con FiscalCloud

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Cómo Prepararte para una Auditoría del SAT sin Estrés?

Las auditorías del Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueden generar preocupación entre los contribuyentes y sus contadores. Sin embargo, si llevas un control adecuado de tu información fiscal y sigues las mejores prácticas contables, no tienes poLas...

Contraseña y e.firma del SAT

Sabemos que para muchos es nuevo este lado fiscal, ya sea por entrar al mundo laboral, emprender un negocio o simplemente crecer. Por lo que será un placer para nosotros enseñarte y platicarte un poco sobre estos elementos básicos, pero FUNDAMENTALES del SAT. La...

Motivos de cancelación para CFDI

La cancelación CFDI ha cambiado con las disposiciones fiscales que entraron en vigor el 25 de enero de 2023. Ahora, antes de cancelar un comprobante fiscal digital, es indispensable emitir primero el nuevo CFDI de sustitución. Este proceso facilita la trazabilidad y...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ