Loma Pinal de Amoles #346, Col. Vista Dorada.442 428 7301
A partir del 1º de Enero de 2017 el complemento del CFDI recibo de pago de nómina es de uso obligatorio en su versión 1.2 (complemento de nómina), según dio a conocer el SAT en su portal como parte del proyecto de la cuarta modificación a la RMISC2016, pendiente de publicación en el DOF.
De acuerdo al SAT el objeto de esta publicación es que los contribuyentes y las empresas desarrolladoras de software conozcan esta especificación, y estén en condiciones de ponderar, planear e iniciar oportunamente las acciones necesarias para su puesta en operación al inicio de su vigencia, incluyendo el desarrollo o modificaciones pertinentes a sus sistemas informáticos y procesos internos.
Adicionalmente se acompañará de un resolutivo dentro de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal, donde se confirme el inicio de vigencia a partir del 1 de enero de 2017.
Ya está publicada la GUÍA FISCAL, que sirve de asistente para el uso del complemento en cuestión en la sección timbrado de nómina para su consulta.
Entre los cambios más relevantes, se citan los siguientes:
Deberán señalarse en el complemento de nóminas los pagos que se realicen por separación, jubilación, pensión, retiro o indemnización
Las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal deberán efectuar la identificación del origen de los recursos utilizados en el pago de nómina del personal que presta o desempeña un servicio personal subordinado en ellas, del municipio o demarcación territorial de la Ciudad de México, así como en sus respectivos organismos autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales.
Fiscal Cloud listo para usar el complemento del CFDI recibo de pago de nómina versión 1.2
El mejor sistema de Timbrado de Nómina
* Atención a Todo México.