Tipos y usos del CFDI Facturación electrónica 4.0

por | 17 de mayo de 2022

El Comprobante Fiscal Digital por Internet, CFDI, es el modelo de factura electrónica vigente en México desde 2014. Es un formato de factura electrónica, parecida a una factura normal, pero que se realiza por Internet y que es validado por el SAT.

TIPOS DE CFDI

Comprobante de ingreso

El CFDI de Ingreso se emite siempre que se efectúa una venta, ya que su principal objetivo es demostrar los ingresos de los contribuyentes ante la autoridad fiscal. Se emiten por los ingresos que obtienen los contribuyentes por cualquier medio de pago.

Los CFDI de Ingreso más comúnmente utilizados son por:

  • Prestación de servicios.
  • Enajenación de bienes o mercancías.
  • Arrendamiento.
  • Recibos de honorarios.
  • Donativos.
  • Nota de cargo.

Comprobante de egreso

Este tipo de comprobante ampara las salidas de dinero de tu empresa como devoluciones, bonos y descuentos y también se pueden emplear para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta. Hay varias razones por las cual emitir un comprobante fiscal de egreso y esas son:

  • Por descuentos en ventas ya facturadas.
  • Por devolución de mercancías.
  • Anulación total de un CFDI de ingreso.
  • Bonificaciones aplicables a ventas futuras.

Comprobante de traslado

Este documento es requerido para poder amparar dicho traslado. Mediante él se tiene un respaldo ante la autoridad sobre el tipo de mercancía o mercancías que van a ser trasladadas de un punto a otro. Existen tres escenarios para que se deba expedir un CFDI de traslado:

  1. Cuando el propietario de la mercancía es quien realiza el transporte mediante vehículos propios.
  2. Cuando existe una empresa de transporte de por medio. En este caso, el transportista es quien tendrá que expedir el CFDI de traslado.
  3. Cuando se transportan mercancías al extranjero.

De acuerdo con la regulación vigente, será necesario emitir un CFDI, para el transporte de mercancías por vía terrestre, aérea, marítima o ferroviaria, de tipo ingreso, si eres transportista o de tipo traslado, si eres el propietario de los bienes o actúas como intermediario o agente de transporte, y a este deberá agregarse un complemento Carta Porte.

Comprobante de nómina

Se emplea como constancia o recibo de pago para efectos de la legislación laboral. Este debe emitirse por los pagos efectuados por concepto de remuneraciones de sueldos, salarios y asimilados a estos. La clave para registrarlos en el campo “Tipo de comprobante” es N. Es obligación del patrón expedir una factura o CFDI de nómina por el servicio que le ha prestado el empleado en los periodos determinados en su actividad laboral. Su objetivo es formalizar la relación comercial, de esta forma el negocio cumple con las normativas fiscales impuestas por la Ley.

Comprobante de recepción de pagos

Debe emitirse en las operaciones con pagos con parcialidades o cuando al momento de expedir el comprobante fiscal no se recibe el pago de la contraprestación o se ha abonado una parte y el resto del pago se da en parcialidades, operaciones a crédito, liquidándose después de la emisión. Facilita la conciliación de las facturas contra pagos. Este tipo de comprobante fiscal tiene la finalidad de identificar la factura justo cuando se liquida y mostrar el monto a pagar. Es uno de los tipos de CFDI más complejos, por ello es importarte conocer las condiciones para su emisión.

Comprobante de Retenciones e información de pagos

Se expide para el caso de aquellas operaciones en las que se informa de la realización de retenciones de impuestos. Ello incluye los pagos efectuados a residentes en el extranjero para fines fiscales, así como las retenciones que se les realicen. El CFDI retenciones aplica en los pagos por servicios profesionales o arrendamiento, categorías en las que se dan la retención de impuestos. Este tipo de Comprobante Fiscal en realidad no forma parte del Catálogo tipo de comprobante porque este se genera con el estándar contenido en el rubro II. del Anexo 20.

Comienza a emitir comprobantes fiscales digitales con FiscalCloud

Etiquetas:

Entradas recientes:

Impacto de la facturación digital en el comercio electrónico

El comercio electrónico crece cada día más, y con él, la necesidad de una facturación rápida, segura y confiable. Emitir CFDI correctamente no solo es un requisito legal, sino también un factor clave para mejorar la experiencia de tus clientes y la eficiencia de tu...

Alertas SAT: errores frecuentes que generan multas

Cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para cualquier empresa. Sin embargo, muchas PYMES cometen errores frecuentes al emitir facturas electrónicas, que pueden derivar en sanciones económicas o problemas legales. Con FiscalCloud, automatizar y validar...

Tipos de addendas y su uso según tu negocio

En la facturación electrónica, no todas las facturas requieren lo mismo. Dependiendo de tu sector o de los requerimientos de tus clientes, es necesario agregar addendas para que los CFDI sean válidos y aceptados. Con FiscalCloud, agregar estas addendas es rápido,...

Complementos fiscales esenciales según tu industria

Emitir CFDI correctamente no solo implica llenar los datos básicos, sino también agregar complementos fiscales o addendas según el sector de tu empresa. Cumplir con estas obligaciones evita errores, multas y problemas con clientes o proveedores. Con FiscalCloud, este...

Optimiza la experiencia de tus clientes con facturación digital

La facturación digital no solo facilita la contabilidad y el cumplimiento fiscal, sino que también impacta directamente en la satisfacción y confianza de tus clientes. Las empresas que adoptan herramientas como FiscalCloud mejoran su eficiencia y la percepción que sus...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ