Tipos de gastos

por | 29 de noviembre de 2023

¿Alguna vez has dicho la frase «el dinero se me va como agua de las manos»? Bueno, lo hayas dicho, pensado o sentido, este artículo es para ti, es momento de que conozcas los tipos de gastos que llegamos a adoptar y aunque parezcan «pequeños» terminan siendo un gran hoyo negro en nuestras finanzas.

Primero que nada para ir calentando los motores definamos: ¿qué es un gasto? Un gasto es una salida de dinero que una empresa o persona paga por la compra de un producto, un bien o un servicio.

Ahora bien, podemos identificar los 3 tipos de gastos de los que debemos HUIR o en su defecto, cuidar.

1. Gastos hormiga

Los gastos hormiga son consumos de montos pequeños que al parecer no repercuten en tu presupuesto pero, en realidad, tienen un alto impacto en tus finanzas personales o familiares. Se trata de compras frecuentes de cosas que en realidad no necesitas. ¿Los ubicas?

Aquí unos ejemplos:

  • Café diario
  • Antojos frecuentes
  • Comidas fuera de casa

2. Gastos fantasma

Son aquellos gastos en los que incurrimos sin darnos cuenta y terminan afectando el presupuesto. Muchas veces puede que no nos percatemos de este tipo de gastos porque los hacemos con una tarjeta de crédito o débito domiciliada.

Aquí unos ejemplos:

  • Netflix
  • Spotify
  • HBO MAX
  • Youtube Premium

Seamos honestos, casi nadie tiene tiempo de utilizar todas las plataformas de streaming, es por eso que te aconsejamos que canceles aquellas plataformas que no utilizas o comiences a compartir tu cuenta con familiares o amigos para dividir los gastos.

3. Gastos vampiro

Son aquellos gastos que, a pesar de ser fijos, no se pueden detectar fácilmente porque no están considerados en el presupuesto y tienen un impacto incluso mayor en comparación con los otros dos.

Aquí algunos ejemplos:

  • Luz
  • Televisión por cable
  • Gas
  • Mal uso de electrodomésticos
  • Fugas

¡Ahora ya conoces los gastos que debes vigilar SIEMPRE! Recuerda que cuidar tus finanzas te dará paz y estabilidad.

Etiquetas:

Entradas recientes:

Formas y métodos de pago en el CFDI según el SAT

El SAT establece reglas específicas para indicar la forma y el método de pago en los CFDI. Estos datos permiten identificar cómo y cuándo se liquida una operación y son obligatorios para la validez fiscal del comprobante. Conocerlos evita errores, cancelaciones y...

¿Cómo hacer el cambio de régimen fiscal ante el SAT?

Cambiar tu régimen fiscal puede ser una decisión crucial para tu negocio o actividad profesional. Elegir el régimen adecuado no solo te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias correctamente, sino que también puede optimizar tu carga impositiva y adaptarse...

La importancia de la facturación electrónica

La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para cualquier negocio o profesional que desee mantenerse al día con las obligaciones fiscales y administrar su información financiera de manera eficiente. Más allá de ser un requisito del SAT, es un...

Cómo los cambios en nómina afectan a tu empresa y empleados

Los cambios en la normativa de nómina afectan tanto a empresas como a sus trabajadores. Desde ajustes en retenciones hasta nuevas obligaciones de timbrado, mantenerse actualizado es clave para evitar multas, errores en pagos y conflictos laborales. Con FiscalCloud,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ