Tipos de contratación en México

por | 27 de septiembre de 2022

¿Ya conoces los tipos de contratación que existen en México? ¡En FiscalCloud te contamos al respecto, porque es una información a la cual todos debemos tener un libre y fácil acceso!

Primero que nada… ¿Qué es una contratación? La contratación es el acto de realizar un contrato a una persona, en el que se pacta un trabajo a cambio de una contraprestación, el cual, quedará recogido en un documento donde se incluyan todas las obligaciones y derechos de cada una de las partes.

En México actualmente existen los siguientes tipos de contratación para los trabajadores:

1. Contratación por obra o tiempo determinado

El artículo 37 de la Ley Federal del Trabajo señala que una contratación por tiempo determinado puede únicamente estipularse cuando lo exige la naturaleza del trabajo que se va a prestar o cuando tenga por objeto sustituir temporalmente a otro trabajador.

2. Contratación por tiempo indeterminado

Comprende las relaciones de trabajo indeterminadas o que exceden los 180 días. En este caso, podrá establecerse un periodo de prueba, el cual no podrá exceder de 30 días, con el único fin de verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo que se solicita. Importante aclarar que el periodo de prueba podrá extenderse hasta 180 días, solo cuando se trate de puestos de dirección, gerenciales y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración.

3. Contratación por periodo de prueba

El artículo 39 A de la misma ley se indica que en el caso de los periodos de prueba que serán de 30 y de hasta 180 días, para trabajos administrativos, técnicos o de especialización, al término de este periodo, el patrón puede decidir no continuar la relación laboral.

4. Contratación por capacitación inicial

Con el propósito de promover el empleo formal se estableció una nueva modalidad de relación de trabajo, con el fin de que las personas que no tienen experiencia la adquieran al prestar sus servicios personales subordinados, esta modalidad es conocida como capacitación inicial.

¡Increíble! Ahora ya conoces los tipos de contratación que puedes ofrecer, en caso de ser patrón o te pueden ofrecer, en caso de ser asalariado. Mantente siempre muy al pendiente de cualquier novedad al respecto y recuerda ser justo y honesto.

En el siguiente blog te platicaremos sobre los tipos de contratación que NO están permitidos en México, así que síguenos para más contenido.

Etiquetas:

Entradas recientes:

Formas y métodos de pago en el CFDI según el SAT

El SAT establece reglas específicas para indicar la forma y el método de pago en los CFDI. Estos datos permiten identificar cómo y cuándo se liquida una operación y son obligatorios para la validez fiscal del comprobante. Conocerlos evita errores, cancelaciones y...

¿Cómo hacer el cambio de régimen fiscal ante el SAT?

Cambiar tu régimen fiscal puede ser una decisión crucial para tu negocio o actividad profesional. Elegir el régimen adecuado no solo te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias correctamente, sino que también puede optimizar tu carga impositiva y adaptarse...

La importancia de la facturación electrónica

La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para cualquier negocio o profesional que desee mantenerse al día con las obligaciones fiscales y administrar su información financiera de manera eficiente. Más allá de ser un requisito del SAT, es un...

Cómo los cambios en nómina afectan a tu empresa y empleados

Los cambios en la normativa de nómina afectan tanto a empresas como a sus trabajadores. Desde ajustes en retenciones hasta nuevas obligaciones de timbrado, mantenerse actualizado es clave para evitar multas, errores en pagos y conflictos laborales. Con FiscalCloud,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ