Derechos de los trabajadores del hogar

por | 4 de abril de 2023

Hemos avanzado como sociedad, pero aún queda mucho por hacer para lograr un entorno verdaderamente respetuoso, libre y digno para todas las personas..

Frases como “mi muchacha”, “la criada” o “la sirvienta” todavía se escuchan, aunque ya no son apropiadas. Es importante dejar de usarlas y reflexionar sobre su impacto.

El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, se conmemora cada año el 30 de marzo desde 1988 y tiene como propósito promover el valor del trabajo del hogar y convocar acciones para reivindicar los derechos de quienes lo realizan, en su mayoría mujeres.

Desde FiscalCloud queremos aprovechar esta fecha tan significativa, aunque poco visibilizada, para compartir contigo las obligaciones que deben cumplir los empleadores de trabajadoras del hogar. Nuestra meta es seguir promoviendo el respeto y la dignidad para todas las personas.

Obligaciones del empleador según la ley

La persona empleadora de la persona trabajadora del hogar tendrá las obligaciones inherentes que establezcan la presente Ley y sus reglamentos; adicionalmente, deberá cumplir lo siguiente:

  1. Deberá registrar e inscribir a la persona trabajadora del hogar a la fecha de inicio de la relación laboral, para salvaguardar sus derechos, por los días que labore durante el mes calendario, así como presentar los documentos y datos que el Instituto solicite para tal efecto;
  2. Con base en la información proporcionada por la persona empleadora de la persona trabajadora del hogar, el Instituto calculará la propuesta de cédula de determinación de las cuotas obrero patronales correspondientes, distinguiendo la cuota obrera de la patronal. La persona empleadora no determinará las cuotas obrero patronales. La persona empleadora deberá retener la cuota obrera que corresponde a la persona trabajadora del hogar por su aseguramiento y enterarla junto con la cuota patronal a su cargo;
  3. La persona empleadora de la persona trabajadora del hogar está obligada a pagar los importes determinados de las cuotas obrero patronales en los formatos impresos o usando el programa informático autorizado por el Instituto;
  4. El pago de las cuotas obrero patronales correspondientes al mes de inicio de la relación laboral deberá efectuarse en términos de la periodicidad establecida en el artículo 39 de esta Ley;
  5. El aseguramiento y el entero de las cuotas obrero patronales correspondientes a los meses subsecuentes al mes de inicio de la relación laboral, se deberá hacer por anticipado, con la periodicidad por la que opte la persona empleadora, ya sea periodo mensual, bimestral, semestral o anual;
  6. Tratándose del pago por anticipado, el aseguramiento iniciará en el mes inmediato posterior al del pago;
  7. Tratándose del mes de inicio de la relación laboral, la cobertura se otorgará a partir del primer día de aseguramiento y hasta el último día del mes calendario que corresponda, siempre y cuando se entere al menos el monto de las cuotas obrero patronales equivalentes al valor del salario base de cotización mínimo integrado de la Ciudad de México por los días comprendidos en la cobertura. En caso contrario, la persona trabajadora del hogar quedará cubierta por los días que la o las personas empleadoras reportaron, y
  8. En caso de pago anticipado, el aseguramiento será por el mes completo, siempre y cuando se entere al menos el monto de las cuotas obrero patronales equivalentes al valor del salario base de cotización mínimo integrado mensual de la Ciudad de México. En caso contrario, la persona trabajadora del hogar quedará cubierta por los días que la o las personas empleadoras reportaron.

Derechos de las trabajadoras del hoga

Si eres trabajadora del hogar, es fundamental que conozcas tus derechos. Desde finales de 2023, gracias a una reforma, tienes acceso a la seguridad social. Infórmate, haz valer tus derechos y exige el respeto que mereces.

Recuerda que con FiscalCloud puedes generar facturas, timbrado de nómina, addendas y mucho más. Contáctanos.

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Cómo Prepararte para una Auditoría del SAT sin Estrés?

Las auditorías del Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueden generar preocupación entre los contribuyentes y sus contadores. Sin embargo, si llevas un control adecuado de tu información fiscal y sigues las mejores prácticas contables, no tienes por qué...

Contraseña y e.firma del SAT

Sabemos que para muchos es nuevo este lado fiscal, ya sea por entrar al mundo laboral, emprender un negocio o simplemente crecer. Por lo que será un placer para nosotros enseñarte y platicarte un poco sobre estos elementos básicos, pero FUNDAMENTALES del SAT. La...

Motivos de cancelación para CFDI

El 25 de enero de 2023 fue actualizado el procedimiento de cancelación de los CFDI. Para sustituir un comprobante, antes, primero se cancelaba y posteriormente se emitía el nuevo. Ahora, es lo inverso, es decir, primero se emite el nuevo y luego se cancela el...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ