Contrataciones no permitidas en México

por | 11 de octubre de 2022

En nuestra entrada anterior del blog de FiscalCloud, te platicamos sobre los tipos de contratación permitidos en México. Ahora, es importante que conozcas las contrataciones no permitidas, ya que, aunque muchas personas aún intentan utilizarlas, están prohibidas por la ley y pueden derivar en sanciones.

Si eres empleador, debes mantenerte informado y asegurarte de que tu empresa no incurra en estas prácticas. A continuación, te compartimos algunos ejemplos relevantes:

Contratación por aprendizaje

Este tipo de contrato se utilizaba para que un trabajador recibiera enseñanza a cambio de una retribución simbólica inferior al salario mínimo. Aunque en su momento estuvo permitido por la primera Ley Federal del Trabajo, actualmente ha sido eliminado.

La razón principal es que se prestaba a la explotación laboral, pues se justificaba no pagar salario o dar un pago muy bajo bajo el argumento de que el trabajador estaba aprendiendo.

Contratación de menores de catorce años

De acuerdo con la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo, la edad mínima para contratar a una persona es de catorce años cumplidos. Por ello, emplear a menores de esta edad está completamente prohibido, ya que antes de esa etapa no cuentan con el desarrollo físico y mental necesario para trabajar.

Contratación verbal

En el pasado, algunos contratos laborales podían realizarse de forma verbal, especialmente en trabajos temporales. Sin embargo, la ley vigente establece que todos los contratos de trabajo, sin excepción, deben celebrarse por escrito. Esto garantiza claridad y protección tanto para el empleador como para el trabajador.


Ahora que ya conoces estos ejemplos de contrataciones no permitidas, recuerda revisar cuidadosamente los procesos de tu empresa. Así, evitarás problemas legales y protegerás los derechos de tus colaboradores.

Si necesitas apoyo para cumplir con la normativa laboral o emitir recibos de nómina de forma segura, en FiscalCloud podemos ayudarte.

Etiquetas:

Entradas recientes:

Formas y métodos de pago en el CFDI según el SAT

El SAT establece reglas específicas para indicar la forma y el método de pago en los CFDI. Estos datos permiten identificar cómo y cuándo se liquida una operación y son obligatorios para la validez fiscal del comprobante. Conocerlos evita errores, cancelaciones y...

¿Cómo hacer el cambio de régimen fiscal ante el SAT?

Cambiar tu régimen fiscal puede ser una decisión crucial para tu negocio o actividad profesional. Elegir el régimen adecuado no solo te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias correctamente, sino que también puede optimizar tu carga impositiva y adaptarse...

La importancia de la facturación electrónica

La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para cualquier negocio o profesional que desee mantenerse al día con las obligaciones fiscales y administrar su información financiera de manera eficiente. Más allá de ser un requisito del SAT, es un...

Cómo los cambios en nómina afectan a tu empresa y empleados

Los cambios en la normativa de nómina afectan tanto a empresas como a sus trabajadores. Desde ajustes en retenciones hasta nuevas obligaciones de timbrado, mantenerse actualizado es clave para evitar multas, errores en pagos y conflictos laborales. Con FiscalCloud,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ