ISR en México: qué es, cómo funciona y a quién aplica

por | 25 de noviembre de 2025

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es uno de los tributos más importantes en México. Se aplica a las ganancias que obtienen las personas físicas y morales, es decir, a los ingresos que aumentan su patrimonio. Su objetivo es contribuir al gasto público de manera proporcional a los ingresos de cada contribuyente.

¿Qué es el ISR?

El ISR es un impuesto federal que grava los ingresos obtenidos por actividades económicas dentro o fuera del país. Se paga conforme se generan ingresos derivados de:

  1. Sueldos y salarios
  2. Actividades empresariales
  3. Servicios profesionales
  4. Arrendamiento
  5. Intereses y dividendos
  6. Venta de bienes o inversiones
  7. Otros ingresos como premios o regalías

En términos simples, si ganas dinero legalmente, debes pagar ISR.

¿Quiénes deben pagarlo?

Están obligados:

  1. Personas físicas (empleados, freelancers, emprendedores, arrendadores, inversionistas)
  2. Personas morales (empresas y negocios formalmente registrados)

La forma y tasa de pago varía según el régimen fiscal y el monto de ingresos.

¿Cómo se calcula el ISR?

El ISR se determina aplicando tarifas establecidas por el SAT. Existen dos métodos principales:

  1. Cálculo mensual (pagos provisionales)
  2. Cálculo anual (regularización y ajustes)

Se calcula restando a los ingresos las deducciones permitidas y aplicando la tasa correspondiente. Por ejemplo:

ISR = Ingresos acumulables – Deducciones autorizadas – Estímulos fiscales

El SAT publica tablas actualizadas con los porcentajes aplicables según ingresos.

ISR para personas físicas vs. personas morales

El ISR funciona distinto según el tipo de contribuyente:

  1. Personas físicas:Pagan el impuesto con una tarifa progresiva. Esto significa que mientras más ingresos generan, mayor será el porcentaje de ISR que deben pagar. La tasa puede llegar hasta el 35% dependiendo del nivel de ingresos. Esto aplica para empleados, profesionistas independientes, arrendadores, etc.
  2. Personas morales (empresas):Pagan una tasa fija del 30% sobre sus ingresos, después de aplicar deducciones autorizadas. Este cálculo forma parte de sus obligaciones fiscales empresariales.

En resumen: las personas físicas pagan conforme a su nivel de ingresos, mientras que las empresas pagan una tasa fija.

¿Qué deducciones reduce el ISR?

Las personas físicas pueden deducir gastos como:

  1. Gastos médicos
  2. Colegio (ciertos niveles)
  3. Gastos funerarios
  4. Aportaciones a retiro
  5. Intereses hipotecarios
  6. Seguros médicos

Estas deducciones ayudan a reducir el pago final del impuesto.

¿Por qué es importante cumplir?

Pagar ISR evita problemas fiscales y permite acceder a beneficios formales como:

  1. Créditos bancarios y financieros
  2. Programas empresariales
  3. Participación en licitaciones
  4. Certeza legal en operaciones

El cumplimiento fiscal es una base clave para crecer como negocio o trabajador independiente.

Visita nuestra pagina web: https://fiscalcloud.mx/

Etiquetas:

Entradas recientes:

Timbrado masivo con Excel

La facturación electrónica es una operación diaria para la mayoría de los negocios. Pero cuando el volumen de comprobantes empieza a crecer, hacerlo uno por uno deja de ser una opción viable: consume tiempo, se incrementa el riesgo de errores y la operación se vuelve...

Formas y métodos de pago en el CFDI según el SAT

El SAT establece reglas específicas para indicar la forma y el método de pago en los CFDI. Estos datos permiten identificar cómo y cuándo se liquida una operación y son obligatorios para la validez fiscal del comprobante. Conocerlos evita errores, cancelaciones y...

¿Cómo hacer el cambio de régimen fiscal ante el SAT?

Cambiar tu régimen fiscal puede ser una decisión crucial para tu negocio o actividad profesional. Elegir el régimen adecuado no solo te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias correctamente, sino que también puede optimizar tu carga impositiva y adaptarse...

La importancia de la facturación electrónica

La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para cualquier negocio o profesional que desee mantenerse al día con las obligaciones fiscales y administrar su información financiera de manera eficiente. Más allá de ser un requisito del SAT, es un...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ