Formas y métodos de pago en el CFDI según el SAT

por | 14 de noviembre de 2025

El SAT establece reglas específicas para indicar la forma y el método de pago en los CFDI. Estos datos permiten identificar cómo y cuándo se liquida una operación y son obligatorios para la validez fiscal del comprobante. Conocerlos evita errores, cancelaciones y problemas contables.

1. Método de pago

El método describe si el pago se liquida en una sola exhibición o en parcialidades. Opciones autorizadas por el SAT:

  1. PUE (Pago en una sola exhibición): se paga completo al momento o dentro del mismo período en el que se genera la factura.
  2. PPD (Pago en parcialidades o diferido): el pago se realiza después o en varias partes. En este caso se debe emitir un CFDI de pago (Complemento de Pago).

2. Forma de pago

La forma indica el medio utilizado para liquidar la operación. Las principales según el catálogo del SAT (c_MetodoPago y c_FormaPago) son:

  1. 01 Efectivo
  2. 03 Transferencia electrónica
  3. 04 Tarjeta de crédito
  4. 28 Tarjeta de débito
  5. 29 Tarjeta de servicios
  6. 02 Cheque nominativo
  7. 99 Por definir (solo si aún no se conoce la forma exacta al timbrar)

Seleccionar la clave correcta es obligatorio. Un error puede invalidar deducciones o generar problemas ante auditoría.

3. Reglas clave

  1. Si la forma de pago es “99 Por definir”, el método debe ser PPD y después se debe emitir el complemento de pago.
  2. Si se conoce la forma de pago y el pago es inmediato, debe usarse PUE.
  3. Cada pago en PPD requiere un CFDI de pago adicional.

4. Importancia de cumplir

Ingresar la información correcta asegura deducibilidad, conciliación fiscal y cumplimiento. También evita rechazos por clientes o dificultades en contabilidad.

Entender métodos y formas de pago del SAT es básico para emitir CFDI válidos y mantener orden fiscal. Verifica catálogos vigentes y elige con precisión para evitar errores.

Visita nuestra pagina web: https://fiscalcloud.mx/

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Cómo hacer el cambio de régimen fiscal ante el SAT?

Cambiar tu régimen fiscal puede ser una decisión crucial para tu negocio o actividad profesional. Elegir el régimen adecuado no solo te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias correctamente, sino que también puede optimizar tu carga impositiva y adaptarse...

La importancia de la facturación electrónica

La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para cualquier negocio o profesional que desee mantenerse al día con las obligaciones fiscales y administrar su información financiera de manera eficiente. Más allá de ser un requisito del SAT, es un...

Cómo los cambios en nómina afectan a tu empresa y empleados

Los cambios en la normativa de nómina afectan tanto a empresas como a sus trabajadores. Desde ajustes en retenciones hasta nuevas obligaciones de timbrado, mantenerse actualizado es clave para evitar multas, errores en pagos y conflictos laborales. Con FiscalCloud,...

Actualizaciones en complementos fiscales y addendas

El cumplimiento fiscal en México es dinámico y los complementos fiscales o addendas cambian constantemente según la normativa del SAT y los requerimientos de clientes. Mantenerse actualizado es fundamental para evitar errores, multas y problemas con tus clientes. Con...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ