Complemento de Comercio Exterior: Claves para emitir tus facturas de exportación correctamente

por | 6 de agosto de 2025

Cuando una empresa en México vende mercancía a clientes en el extranjero, debe emitir una factura electrónica (CFDI) acompañada del Complemento de Comercio Exterior, requerido por el SAT para operaciones de exportación definitiva.

A continuación, te explicamos qué es este complemento, en qué casos aplica y cómo emitirlo correctamente.

¿Qué es el Complemento de Comercio Exterior?

Es un complemento que se añade al CFDI para informar al SAT sobre las operaciones de exportación definitiva de bienes. Es obligatorio cuando se exportan productos físicamente fuera del país y se utiliza para garantizar la trazabilidad de las mercancías en los procesos aduanales.

¿Cuándo se utiliza?

Este complemento debe integrarse solo en exportaciones definitivas de bienes, bajo la clave de exportación “01”. No es necesario cuando se prestan servicios al extranjero ni en exportaciones temporales.

¿Qué información incluye?

El Complemento de Comercio Exterior debe contener datos específicos como:

  • Clave del pedimento aduanal
  • Domicilio del receptor en el extranjero
  • País de destino
  • Descripción detallada de las mercancías
  • Incoterm, entre otros

Esta información es clave para que las autoridades aduaneras puedan verificar correctamente las operaciones de comercio exterior.

¿Qué versión debo utilizar?

Actualmente, se utiliza la versión 1.1 del complemento, compatible con el CFDI 4.0. Es importante asegurarse de que tu sistema de facturación esté actualizado para cumplir con estos requisitos técnicos.

¿Cómo generar el CFDI con Complemento de Comercio Exterior?

Para emitir un CFDI con este complemento, debes asegurarte de:

  1. Seleccionar la clave de exportación correcta (“01 – Definitiva”).
  2. Incluir todos los datos obligatorios del complemento.
  3. Validar que el receptor esté registrado correctamente como extranjero.
  4. Usar un sistema de facturación que permita adjuntar el complemento correctamente (como FiscalCloud).

FiscalCloud te ayuda a emitirlo fácilmente

En FiscalCloud, puedes generar tu factura con complemento de comercio exterior sin complicaciones. Nuestra plataforma está diseñada para facilitar el cumplimiento fiscal en operaciones internacionales, asegurando que cada campo requerido por el SAT esté correctamente integrado.

Emitir el Complemento de Comercio Exterior correctamente es esencial para cumplir con las disposiciones del SAT y evitar contratiempos aduanales. Si tu empresa realiza exportaciones, asegúrate de incluir este complemento en tus facturas y de contar con un sistema confiable que lo soporte.

👉 En FiscalCloud te ayudamos a emitir tus CFDI con complemento sin errores y en minutos.

Visita nuestro sitio web: https://fiscalcloud.mx/

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Qué es una addenda y cómo facturar con ella?

Si alguna vez te han solicitado una factura con addenda y no tienes idea de qué es o cómo se hace, no te preocupes: en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla. ¿Qué es una addenda? La addenda es información adicional que...

SAT y Tecnología: El Papel de los PAC en la Fiscalización Digital

En los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha avanzado significativamente hacia la digitalización de sus procesos, implementando herramientas tecnológicas para eficientar la supervisión fiscal y garantizar el cumplimiento tributario. En este...

¿Qué es un complemento de pagos y como se usa?

En el marco de la facturación electrónica en México, el Complemento para Recepción de Pagos (CRP) —también conocido como Complemento de Pagos o Recibo Electrónico de Pagos (REP)— es un documento esencial que suele generar dudas. No se trata de un CFDI independiente,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ