Si alguna vez te han solicitado una factura con addenda y no tienes idea de qué es o cómo se hace, no te preocupes: en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla.
¿Qué es una addenda?
La addenda es información adicional que algunas empresas solicitan dentro de una factura electrónica (CFDI). Aunque esta información no forma parte de los datos fiscales oficiales validados por el SAT, es fundamental para el proceso administrativo del receptor.
Suele incluir datos como:
- Número de orden de compra
- Clave del proveedor
- Centro de costos
- Datos específicos del cliente
Cada empresa puede solicitar una estructura distinta de addenda, dependiendo de sus sistemas internos de control.
¿Para qué sirve la addenda?
La addenda facilita la automatización de procesos dentro de grandes empresas. Gracias a esta información adicional, pueden identificar fácilmente el origen de la compra, procesar pagos más rápido y evitar errores administrativos.
Aunque no es obligatoria por el SAT, muchos clientes corporativos la exigen como condición para aceptar la factura y realizar el pago correspondiente.
¿Cuándo me pueden pedir una factura con addenda?
Generalmente, las empresas grandes que cuentan con un sistema automatizado de compras y pagos suelen solicitarla. Si vendes productos o servicios a este tipo de compañías, es probable que en algún momento te pidan que emitas una factura con addenda.
Te lo harán saber antes o después de realizar la venta, especificando los campos y el formato requerido.
¿Cómo se hace una factura con addenda?
El proceso es muy similar al de cualquier factura electrónica, con la diferencia de que deberás incluir información adicional en el apartado de la addenda. A continuación te explicamos los pasos:
1. Verifica los datos requeridos
Antes de emitir la factura, pide a tu cliente los datos exactos que necesita que incluyas en la addenda: número de orden de compra, clave del proveedor, entre otros.
2. Utiliza un sistema compatible
No todos los PAC ni sistemas de facturación permiten generar facturas con addenda. Asegúrate de contar con una plataforma que te brinde esta funcionalidad.
3. Llena la factura como normalmente lo harías
Captura los datos fiscales, productos o servicios y montos como en cualquier factura.
4. Agrega la addenda
En el sistema, localiza el apartado específico para la addenda e ingresa los datos requeridos. Algunos sistemas te permiten cargar un XML preconfigurado o llenar un formulario personalizado.
5. Verifica y envía
Revisa que toda la información esté correcta y completa antes de timbrar. Una vez emitida, comparte el CFDI con tu cliente.
Consideraciones importantes
- La addenda no afecta la validez fiscal de la factura ante el SAT.
- Si no incluyes la addenda cuando tu cliente la solicita, puede rechazar la factura y no procesar el pago.
- Asegúrate de guardar una copia de la factura y verificar que se haya recibido correctamente.
Aunque la addenda no es un requisito del SAT, sí puede ser un elemento indispensable para cumplir con las políticas internas de tus clientes. Saber cómo generarla correctamente evitará retrasos en tus pagos y mejorará tu relación comercial.
¿Buscas un sistema de facturación electrónica que te permita emitir facturas con addenda de forma fácil y segura?
Conoce cómo FiscalCloud puede ayudarte a cumplir con los requisitos de tus clientes de forma eficiente.