¿Qué es un complemento de pagos y como se usa?

por | 18 de julio de 2025

En el marco de la facturación electrónica en México, el Complemento para Recepción de Pagos (CRP) —también conocido como Complemento de Pagos o Recibo Electrónico de Pagos (REP)— es un documento esencial que suele generar dudas. No se trata de un CFDI independiente, sino de un complemento que se añade a un CFDI de tipo “Pago” para registrar de manera detallada la recepción de uno o varios pagos asociados a facturas previas.

En FiscalCloud, sabemos que entender este documento no solo es clave para cumplir con las obligaciones fiscales, sino también para llevar una gestión financiera eficiente y evitar errores en la deducción de impuestos.

¿Qué es exactamente el Complemento de Pagos?

Cuando emites una factura (CFDI de Ingreso) bajo el método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) y la forma de pago «99» (Por definir), estás indicando que el monto aún no ha sido cubierto o que se cubrirá en diferentes momentos. En estos casos, al recibir el pago —ya sea parcial o total— debes emitir un CFDI de tipo Pago, al cual se le incorpora el Complemento para Recepción de Pagos.

Este documento le notifica al SAT que el pago ya fue efectuado y permite vincularlo correctamente con la(s) factura(s) original(es).

¿Qué información contiene el Complemento de Pagos?

Este complemento detalla lo siguiente:

  • Facturas relacionadas: Vincula el pago con una o varias facturas previamente emitidas.
  • Fecha y monto recibido: Especifica cuándo se recibió el pago y por qué cantidad exacta.
  • Forma de pago: Indica si el dinero fue recibido vía transferencia, cheque, efectivo, entre otros.
  • Tipo de cambio: Solo en caso de que el pago se haya realizado en una moneda distinta a la factura original.
  • Datos del emisor y receptor del pago.

¿Cuándo se utiliza el Complemento de Pagos?

Debes emitir un Complemento de Pagos cuando recibas uno o varios pagos relacionados con una factura emitida bajo el método PPD, sin importar si el pago es total o en parcialidades. A continuación, algunos ejemplos:

Escenario 1: Pago en una sola exhibición

  • El 1 de junio emites una factura por $10,000 con método de pago «PPD» y forma de pago «99».
  • El 15 de junio, tu cliente realiza el pago completo vía transferencia.
  • Acción: Emite un CFDI de tipo Pago con Complemento de Pagos a más tardar el quinto día natural del mes siguiente, es decir, el 5 de julio.

Escenario 2: Pago en parcialidades

  • El 1 de junio emites una factura por $15,000 con método de pago «PPD» y forma de pago «99».
  • El 15 de junio recibes $5,000.
    • Acción: Emite un CFDI de tipo Pago con Complemento de Pagos por ese monto.
  • El 30 de junio recibes los $10,000 restantes.
    • Acción: Emite un nuevo CFDI de tipo Pago con Complemento de Pagos vinculado a la misma factura.

El Complemento de Pagos aplica cuando:

  • La factura original se emitió como PPD.
  • No se recibió el pago en el momento de la emisión.
  • El pago se recibe total o parcialmente en una fecha posterior.

¿Listo para simplificar tu facturación electrónica? Contáctanos y conoce cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a mejorar tu operación.

Visita nuestro sitio web: https://fiscalcloud.mx/

Etiquetas:

Entradas recientes:

Tipos de addendas y su uso según tu negocio

En la facturación electrónica, no todas las facturas requieren lo mismo. Dependiendo de tu sector o de los requerimientos de tus clientes, es necesario agregar addendas para que los CFDI sean válidos y aceptados. Con FiscalCloud, agregar estas addendas es rápido,...

Complementos fiscales esenciales según tu industria

Emitir CFDI correctamente no solo implica llenar los datos básicos, sino también agregar complementos fiscales o addendas según el sector de tu empresa. Cumplir con estas obligaciones evita errores, multas y problemas con clientes o proveedores. Con FiscalCloud, este...

Optimiza la experiencia de tus clientes con facturación digital

La facturación digital no solo facilita la contabilidad y el cumplimiento fiscal, sino que también impacta directamente en la satisfacción y confianza de tus clientes. Las empresas que adoptan herramientas como FiscalCloud mejoran su eficiencia y la percepción que sus...

Cómo generar reportes y descargas masivas de tus CFDI

La correcta gestión de tus facturas electrónicas es fundamental para mantener tu contabilidad en orden, cumplir con el SAT y optimizar tus procesos administrativos. Con FiscalCloud, generar reportes y realizar descargas masivas de tus CFDI es rápido, seguro y...

Timbrado de nómina: lo que todo empresario debe conocer

El timbrado de nómina es un proceso obligatorio para todas las empresas que emiten recibos de salario a sus empleados. Realizarlo correctamente garantiza cumplimiento fiscal, evita multas y proporciona seguridad jurídica tanto para la empresa como para los...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ