¿Qué es la Carta Porte y cómo facturar con ella?

por | 10 de julio de 2025

En el mundo del transporte de mercancías en México, es probable que hayas escuchado hablar de la Carta Porte. Pero, ¿Qué es exactamente y por qué es tan importante, especialmente a la hora de facturar? Si eres transportista, productor, o simplemente alguien que necesita mover bienes, entender este documento es crucial. ¡Sigue leyendo para desentrañar todos sus secretos!

¿Qué es la carta porte?

La Carta Porte no es un documento nuevo en sí mismo, pero su versión digital (el Complemento Carta Porte del CFDI) sí lo es y ha revolucionado la forma en que se documenta el transporte de mercancías en México. En esencia, la Carta Porte es un comprobante fiscal digital que acompaña al CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de ingreso o de traslado, y que ampara la legalidad del transporte de bienes y mercancías a través de territorio nacional.
Su objetivo principal es acreditar la legal posesión y transporte de las mercancías, previniendo el contrabando, el transporte ilegal y brindando seguridad jurídica tanto al emisor como a las autoridades fiscales.

¿Quiénes están obligados a emitir la Carta Porte?

  • Transportistas: Si te dedicas al transporte de mercancías y ofreces un servicio de flete, eres el principal obligado a emitir un CFDI de tipo Ingreso con Complemento Carta Porte.
  • Propietarios de mercancías (cuando el transporte es propio): Si eres dueño de las mercancías y las transportas por tus propios medios (vehículos propios), debes emitir un CFDI de tipo Traslado con Complemento Carta Porte.
  • Intermediarios y agentes de transporte: En algunos casos, si actúan como intermediarios y contratan servicios de terceros, también pueden tener la obligación de emitir este complemento.


Importante: Desde enero de 2024, el SAT exige este documento de forma obligatoria para ciertos traslados. Emitirlo correctamente evita multas o que tus CFDI sean considerados no válidos.

¿Qué información debe contener la Carta Porte?

El complemento incluye datos clave como:

  • Información del emisor y receptor.
  • Detalles del vehículo, tipo de transporte y operador.
  • Descripción detallada de la mercancía.
  • Puntos de origen y destino del traslado.
  • Placas, permisos y datos del transportista, si aplica.

La Carta Porte como Motor de Eficiencia y Confianza

La implementación del Complemento Carta Porte trasciende la mera obligación fiscal; representa una oportunidad para optimizar procesos logísticos, mejorar la trazabilidad de sus operaciones y reforzar la confianza con sus clientes y proveedores. En FiscalCloud, estamos comprometidos con ofrecerle las herramientas y el conocimiento necesario para que la gestión sea un proceso fluido y exento de complicaciones.

Beneficios de usar FiscalCloud para facturar con Carta Porte

  • Cumples con los requisitos del SAT sin complicarte.
  • Evitas errores comunes que podrían invalidar tu factura.
  • Acceso desde cualquier navegador, sin instalaciones.
  • Planes accesibles, sin contratos forzosos.
  • Soporte real que te acompaña paso a paso.

Visita nuestra pagina web: https://fiscalcloud.mx/

Etiquetas:

Entradas recientes:

Actualizaciones en complementos fiscales y addendas

El cumplimiento fiscal en México es dinámico y los complementos fiscales o addendas cambian constantemente según la normativa del SAT y los requerimientos de clientes. Mantenerse actualizado es fundamental para evitar errores, multas y problemas con tus clientes. Con...

Impacto de la facturación digital en el comercio electrónico

El comercio electrónico crece cada día más, y con él, la necesidad de una facturación rápida, segura y confiable. Emitir CFDI correctamente no solo es un requisito legal, sino también un factor clave para mejorar la experiencia de tus clientes y la eficiencia de tu...

Alertas SAT: errores frecuentes que generan multas

Cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para cualquier empresa. Sin embargo, muchas PYMES cometen errores frecuentes al emitir facturas electrónicas, que pueden derivar en sanciones económicas o problemas legales. Con FiscalCloud, automatizar y validar...

Tipos de addendas y su uso según tu negocio

En la facturación electrónica, no todas las facturas requieren lo mismo. Dependiendo de tu sector o de los requerimientos de tus clientes, es necesario agregar addendas para que los CFDI sean válidos y aceptados. Con FiscalCloud, agregar estas addendas es rápido,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ