Obligaciones Fiscales con tus trabajadores

por | 21 de febrero de 2023

¿Eres patrón y no conoces tus obligaciones?

¡No te preocupes! En FiscalCloud te explicamos lo básico. Si tienes trabajadores a tu cargo, debes cumplir con ciertas obligaciones patronales para estar en regla.

Obligaciones fiscales básicas

  • Retención de ISR: Debes retener el impuesto sobre la renta (ISR) a tus trabajadores y entregarlo al SAT cada mes, en las mismas fechas en que presentas tus declaraciones.
  • Subsidio al empleo: Si corresponde, entrega en efectivo a tus trabajadores el subsidio al empleo que resulte a su favor.
  • Constancia anual: Debes entregar la constancia anual de percepciones y retenciones cuando te la soliciten, a más tardar en febrero.
  • Comprobantes fiscales: Proporciona los CFDI de sueldos, salarios y asimilados al momento del pago. Estos comprobantes sirven también como recibos de nómina válidos para efectos laborales.

Obligaciones sobre datos personales

De acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPDPPSO):

  • Debes solicitar a tus trabajadores información como nombre, teléfono, correo electrónico y otros datos requeridos por el SAT.
  • Esta información debe ser considerada como datos personales. Por ello, debes entregar el aviso de privacidad correspondiente y obtener su firma para garantizar un manejo adecuado.

Marco legal complementario

El Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo establece otras obligaciones importantes para los patrones. Entre ellas:

  • Cumplir con las normas laborales aplicables a la empresa.
  • Pagar sueldos e indemnizaciones conforme a la ley.
  • Entregar constancias de días trabajados y salarios, si el trabajador lo solicita.
  • Emitir constancia de servicios a quien se separe de la empresa, en máximo tres días.
  • Hacer deducciones y pagos por pensiones alimenticias y cuotas de ahorro, según lo establece la ley.
  • Afiliar el centro de trabajo al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. Esta afiliación es gratuita y les da acceso a créditos.

Solución fácil con FiscalCloud

¿No sabes dónde hacer los recibos de nómina de tus empleados?
¡Hazlo con FiscalCloud! Es fácil, rápido y confiable.
👉 Conoce más aquí

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Qué es una addenda y cómo facturar con ella?

Si alguna vez te han solicitado una factura con addenda y no tienes idea de qué es o cómo se hace, no te preocupes: en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla. ¿Qué es una addenda? La addenda es información adicional que...

SAT y Tecnología: El Papel de los PAC en la Fiscalización Digital

En los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha avanzado significativamente hacia la digitalización de sus procesos, implementando herramientas tecnológicas para eficientar la supervisión fiscal y garantizar el cumplimiento tributario. En este...

¿Qué es un complemento de pagos y como se usa?

En el marco de la facturación electrónica en México, el Complemento para Recepción de Pagos (CRP) —también conocido como Complemento de Pagos o Recibo Electrónico de Pagos (REP)— es un documento esencial que suele generar dudas. No se trata de un CFDI independiente,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ