Carta Porte ¿La necesitas?

por | 7 de febrero de 2023

Cuando traslades mercancías, debes generar previamente el CFDI con el complemento Carta Porte. De esta forma, podrás acreditar la legal estancia y/o tenencia de las mercancías durante el traslado. Es necesario que las acompañes con el archivo digital o con su representación impresa.

¿Qué información incluye?

La información que debes registrar en el complemento Carta Porte varía según los sujetos que intervienen en la operación, el medio de transporte y el tipo de CFDI (Ingreso o Traslado).

Además, la Carta Porte permite informar sobre las mercancías, los puntos de origen y destino, así como los propietarios, arrendadores y operadores que participan en el traslado.

¿Por qué es importante?

Este documento ayuda a fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y evitar el contrabando. También permite a las autoridades tener un mejor control de lo que circula en el país.

Beneficios de utilizar la Carta Porte

  • Permite identificar detalladamente las mercancías, su contenido y la ruta que seguirán.
  • Facilita conocer el origen y destino de los productos. Esto es útil para anticiparse a riesgos durante revisiones aleatorias.
  • Ofrece datos clave para establecer estrategias que garanticen la seguridad en las rutas.
  • Proporciona elementos que ayudan a verificar las operaciones de quienes transportan mercancías.
  • Apoya a las dependencias públicas en el control y vigilancia de las vías de paso.
  • Contribuye a combatir prácticas ilegales, como el contrabando, y a fortalecer el comercio formal.

FiscalCloud te ofrece soluciones

En FiscalCloud contamos con un paquete de complementos de factura ideal para tus necesidades. Visítanos y adquiere el tuyo:
👉 https://fiscalcloud.mx/precios-facturacion-electronica

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Qué es una addenda y cómo facturar con ella?

Si alguna vez te han solicitado una factura con addenda y no tienes idea de qué es o cómo se hace, no te preocupes: en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla. ¿Qué es una addenda? La addenda es información adicional que...

SAT y Tecnología: El Papel de los PAC en la Fiscalización Digital

En los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha avanzado significativamente hacia la digitalización de sus procesos, implementando herramientas tecnológicas para eficientar la supervisión fiscal y garantizar el cumplimiento tributario. En este...

¿Qué es un complemento de pagos y como se usa?

En el marco de la facturación electrónica en México, el Complemento para Recepción de Pagos (CRP) —también conocido como Complemento de Pagos o Recibo Electrónico de Pagos (REP)— es un documento esencial que suele generar dudas. No se trata de un CFDI independiente,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ