Vacaciones Dignas 2023

por | 17 de enero de 2023

En México hemos avanzado hacia vacaciones más dignas. Aunque todavía no alcanzamos el ideal, en 2022 se firmó la reforma conocida como «vacaciones dignas». Desde el 1 de enero, todos los trabajadores del sector privado tienen derecho a 12 días continuos de descanso.

La senadora Patricia Mercado (Movimiento Ciudadano) y el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) impulsaron la reforma, que se aprobó de la siguiente forma:

Tabla de vacaciones dignas en México 2023

El artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo ahora establece 12 días continuos de vacaciones. Sin embargo, los trabajadores pueden distribuir ese tiempo según sus necesidades.

¿Cómo fue que se llegó a esta propuesta?

La Reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre las Vacaciones Dignas recientemente aprobada era un asunto con un largo rezago, considerando que dicha ley tenía ya 52 años con el mismo parámetro: que los trabajadores mexicanos tenían derecho a 6 días vacacionales tras el primer año trabajado. Sin embargo, sigue siendo un escenario bastante lejano a la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual es de un descanso mínimo de 18 días para el primer año. Son muchas las naciones que sí dan cumplimiento a tal propuesta e incluso la duplican, en áreas de la salud y bienestar de la población. Si bien esta reforma aún no alcanza ese estándar sí representa un gran cambio para la calidad de vida de las y los trabajadores del país, que hasta ahora no habían conocido lo que era un descanso digno. Antes de esta reforma México se posicionaba como el país de América en el que los trabajadores tenían menos días de vacaciones pagadas. En contraste, con Brasil y Cuba que contaban ya desde hace tiempo con nada más y nada menos que 30 días de asueto vacacional.

¿Cómo son los días de vacaciones en otros países América Latina?

Tabla de vacaciones dignas en América Latina 2023

¡Increíble! Seguimos siendo de los últimos lugares de la lista a pesar de haber duplicado nuestro número MÍNIMO de días. Esperemos en los próximos años veamos avances más visibles y significativos para posicionarnos en un mejor lugar dentro de esta importante lista, porque todos merecemos vacaciones dignas.

¿Y tú, qué opinas sobre este incremento a las vacaciones de los trabajadores del sector privado en México?

Etiquetas:

Entradas recientes:

¿Qué es una addenda y cómo facturar con ella?

Si alguna vez te han solicitado una factura con addenda y no tienes idea de qué es o cómo se hace, no te preocupes: en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla. ¿Qué es una addenda? La addenda es información adicional que...

SAT y Tecnología: El Papel de los PAC en la Fiscalización Digital

En los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha avanzado significativamente hacia la digitalización de sus procesos, implementando herramientas tecnológicas para eficientar la supervisión fiscal y garantizar el cumplimiento tributario. En este...

¿Qué es un complemento de pagos y como se usa?

En el marco de la facturación electrónica en México, el Complemento para Recepción de Pagos (CRP) —también conocido como Complemento de Pagos o Recibo Electrónico de Pagos (REP)— es un documento esencial que suele generar dudas. No se trata de un CFDI independiente,...

FiscalCloud

FiscalCloud

Sistema de facturación y timbrado de nómina gratuito. Solo pagas los paquetes de folios digitales que necesites.

Compartir entrada:

WhatsApp Teléfono Facebook Arriba
REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ